Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

Libro "Las TIC en las Aulas Hospitalarias"

En el ámbito de la Pedagogía Hospitalaria y la Tecnología Educativa existe un cierto vacío en la literatura sobre el uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en el contexto educativo hospitalario. Desde el Proyecto ALTER se ha realizado un esfuerzo continuo en difundir los resultados parciales que desde el inicio del proyecto hemos ido obteniendo, siempre con la intención de compartir abiertamente nuestra experiencia con cualquier persona. Hemos culminado esta tarea con la edición del libro Las TIC en las Aulas Hospitalarias (editorial Marfil). Este libro ha sido coordinado por Mª. Paz Prendes Espinosa (directora del proyecto ALTER) y José Luis Serrano Sánchez, contando con la colaboración de investigadores del proyecto así como con los propios maestros de las aulas hospitalarias de la Región de Murcia.

Copyright ilustración portada de Mª. Carmen Cano
En palabras de Mª. Paz Prendes: en los diferentes capítulos del libro hemos intentado, por una parte, centrar el tema analizando las posibilidades de la Pedagogía Hospitalaria y algunas experiencias de éxito en el contexto de las Aulas Hospitalarias. Hemos dividido el contenido en dos bloques. En el bloque I se incluyen cuatro capítulos, siendo el primero de ellos una aproximación a la Pedagogía Hospitalaria como parte del derecho a la educación de los niños y la importancia de la formación especializada de los maestros que trabajan en las aulas hospitalarias. En los otros tres capítulos de este bloque se muestra cómo se trabaja en las Aulas Hospitalarias de la Región de Murcia algunas experiencias exitosas que en ellas se han llevado a cabo como son el Certámen de Relatos y Emocionarte.
En el segundo bloque nos adentramos de forma más específica en las posibilidades de las TIC en este contexto de las Aulas Hospitalarias y abordamos el desarrollo y resultados del proyecto ALTER financiado por la Fundación Séneca de la Región de Murcia.
Además de estos capítulos hemos contado con la colaboración de una persona muy especial, Laura Martínez, alumna de aulas hospitalarias y participante en el Proyecto. Laura nos ha contado su experiencia en el prólogo del libro.

Agradecemos a la Fundación Séneca su confianza y financiación concedida, sin la cual no hubiera sido posible llevar adelante esta propuesta.

DESCARGA DEL LIBRO COMPLETO

A continuación mostramos la relación de capítulos del libro y los autores.

Presentación
Prólogo
1. La Pedagogía Hospitalaria: un derecho imprescindible para el niño y el adolescente enfermo.
Pilar Arnaiz Sánchez, Rogelio Martínez Abellán.

2. La atención educativa al alumnado enfermo en la Región de Murcia.

3. Certamen Nacional de Relatos: "En mi verso soy libre"

4. Emocionarte.

5. Realidad TIC en Aulas Hospitalarias: experiencias de uso y algunas buenas prácticas.

6. Proyecto ALTER: Las TIC como recurso para la atención educativa en las aulas hospitalarias.

7. Experiencias de los maestros con ALTER.

8. Experiencias de uso del Protocolo de Atención Educativa en Red en las Aulas Hospitalarias de la Región de Murcia.

9. Herramienta ALTER. Recursos educativos digitales en red y actividades con herramientas Web 2.0 para aulas hospitalarias.
José Luis Serrano Sánchez, Ana Torres Soto 


Mas información en: http://www.um.es/aulashospitalarias/ 




lunes, 30 de enero de 2012

Los protagonistas hablan (6ª Parte)

Finalmente mostramos la última entrevista realizada a Alejandro Soler, maestro de las aulas hospitalarias en el Hospital Virgen de la Arrixaca y colaborador en el Proyecto ALTER.

Alejandro nos ofrece sus impresiones tras la primera experiencia de uso del Protocolo con sus alumnos en el hospital, destacando que gracias a la financiación del proyecto, han podido contar con portátiles y conexión a internet vía wifi. Por otro lado, Alejandro nos habla sobre las nuevas actividades que gracias a la integración de las TIC en su labor docente ha podido desarrollar.

Por último agradecemos la participación de Alejandro en el Proyecto ALTER y por supuesto su disposición para conceder esta entrevista.


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Los protagonistas hablan (5ª Parte)

En esta ocasión ofrecemos la entrevista realizada a Raquel Pulido, maestra de las aulas hospitalarias del Hospital Santa Lucia de Cartagena de la Región de Murcia.
En este vídeo, Raquel nos cuenta algunas de las actividades que ha trabajado con sus alumnos con el uso de las TIC. Todo ello desde el marco del Proyecto ALTER

Aprovechamos esta entrada para agradecer la participación de Raquel en el Proyecto  y por supuesto por concedernos esta entrevista mostrando sus impresiones sobre la experiencia realizada.



viernes, 16 de diciembre de 2011

Los protagonistas hablan (4ª Parte)

Ana María Ferrer Mendoza es maestra de las aulas hospitalarias del Hospital Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia y sin duda una de las personas con mayor experiencia en este contexto.

En la entrevista concedida al equipo de investigación, Ana nos habló en primer lugar de sus impresiones de la visita que junto a la investigadora Linda Castañeda realizaron a Dublín siendo una de las acciones programadas en el Proyecto ALTER. Por otro lado nos comentó los aspectos que más le han gustado de participar en este proyecto.

Agradecemos a Ana su disponibilidad para esta entrevista así como su importante participación en el Proyecto ALTER felicitándola por su entrega y su labor en las aulas hospitalarias.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Los protagonistas hablan (3ª Parte)

En esta ocasión ofrecemos las opiniones de José Blas García, maestro de las aulas hospitalarias del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en la Región de Murcia. José Blas nos comentó sus impresiones del Proyecto ALTER, considerando que las tecnologías han servido como "ventana de oxígeno, una ventana de ilusión y de aprendizaje" para el alumnado hospitalizado. Durante la entrevista, José Blas ofreció unas sugerencias de mejora, de las que el equipo de investigación ha tomado buena nota.

Damos las gracias a José Blas por su labor en el Proyecto y por su amabilidad para atendernos ante la cámara.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Los protagonistas hablan (2ª Parte)

En la anterior entrada comentábamos sobre la importancia en el Proyecto ALTER del gran equipo de maestros de las aulas hospitalarias con el que estamos contando. Durante la reunión final del Proyecto, el equipo de investigación de la Universidad de Murcia realizó unas entrevistas a los maestros participantes en las que nos han mostrado sus impresiones sobre el Proyecto. Para comenzar mostramos la entrevista de Pilar Carrasco, maestra de las aulas hospitalarias del Hospital Reina Sofía y Morales Meseguer de Murcia